![]() |
Re: Estado Reserva Ñuble.
2 Archivos Adjunto(s)
algunas más
|
Re: Estado Reserva Ñuble.
2 Archivos Adjunto(s)
ootrass fotitos..
|
Re: Estado Reserva Ñuble.
Cita:
|
Re: Estado Reserva Ñuble.
1 Archivos Adjunto(s)
Cita:
Adjunto foto tomada un poco a la rápida de un mapa de la Reserva. |
Re: Estado Reserva Ñuble.
Cita:
|
Re: Estado Reserva Ñuble.
Cita:
El amigo de Conaf nos dijo que si se podía hacer en bicicleta, pero hay varias partes en dónde la bicicleta más que ayudar en el avance dificulta un poco el seguir con el recorrido.. de hecho hay algunas partes que hasta los jinetes deben desmontar....!! Slds |
Re: Estado Reserva Ñuble.
Cita:
Slds. |
Re: Estado Reserva Ñuble.
Cita:
Imagínate, en tu 4.2 a fondo o en tu ATV en iguales condiciones.. los pobres animalillos les daría un infarto jajaja :splat: Slds |
Re: Estado Reserva Ñuble.
Cita:
Respecto a los Huemules, han desaparecido básicamente por la urbanización, las actividades industriales y la ganadería. Entiendo que si bien en esa zona aun quedan (y la única por estos lados), están casi extintos o con tendencia a la extinción. Algo similar sucede con el Puma, aunque ahí ah sido mucho mas fuerte la matanza y destrucción de hábitat por la industria forestal, que conoces muy bien. Gracias. |
Re: Estado Reserva Ñuble.
Sin animos de polemizar, tambien en la zona existen perforaciones para analisis de estudios de geotermia (si los estudios son favorables se instalara una planta de generacion de energia termica), los que conocen las perforaciones saben que no son muy amigables con el medio ambiente y por lo demas en extremo ruidosas y el huemul muy asustadiso, mas las tronaduras para la realizacion del tunel y maquinas que trabajaron hay por mucho tiempo.un par de embalses existente en la zona que no se construyo con pala ni picota.
Si habian huemules hace 20 años ya no queda ninguno, hace 2 años atras la universidad de concepcion realiso una exploración en conjunto con una universidad extranjera y especialistas en búsqueda de muestras o de huemules y no encontro absolutamente nada, lo drastico es que este tipo de muestreo o censo se realiza cada 10 años y siempre se encontraron ejemplares menos en la ultima exploración. No conosco un area tan intervenida y que debio haber sido cerrada a trabajos y labores tan poco amigables para la sobrevivencia de los huemules. ya parece que me fui en papa. me molesta que por malas políticas y manejos ambientales prácticamente se haya extinguido los pocos huemules de la zona central. no doy mas la lata y.......Si se arma algo me interesaria ir asi que quedo atento Saludos |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 01:11:57. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.