TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Vehículos 4WD de Serie - Comentarios (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=45)
-   -   Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6 (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=56895)

Jaime Montenegro 23-04-2009 17:00:31

Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
 
Cita:

Empezado por ***Richard*** (Mensaje 691156)
Muy interesante la información. Sería bueno saber que pieza hay que modificar para llegar a esos 140 Hps para el motor j20A...:twisted:,,,

Lo otro es que tengo la ficha para el motor J20A, pero para mi caso en que es un grand vitara , dice que la potencia maxima se logra a los 5900 rpms..a diferencia del vitara que dice a los 5.500 rpms.....me imagino que sera por el peso del vehículo.
muy buen aporte se agradece

:beer:


Difícil, todas esas potencias son al volante en banco de pruebas, esas potencias varían a la rueda dependiendo del las relaciones de caja y diferenciales.

Excelente el post, nunca supe de donde salieron esos Rugby V6. Con respecto a la diferencia de potencia con el japonés, seguro que es pura electrónica, habría que conseguir una unidad de mando japonesa y probar en un dinamómetro.

Zankudo4x4 ® 23-04-2009 17:06:05

Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
 
Cita:

Empezado por jimo (Mensaje 691179)
Difícil, todas esas potencias son al volante en banco de pruebas, esas potencias varían a la rueda dependiendo del las relaciones de caja y diferenciales.

Excelente el post, nunca supe de donde salieron esos Rugby V6. Con respecto a la diferencia de potencia con el japonés, seguro que es pura electrónica, habría que conseguir una unidad de mando japonesa y probar en un dinamómetro.

eso mismo estaba pensando

ya ke los baleno cn ECU sidekick andan mas fuerte

Giovanni Ghiglino P. 23-04-2009 17:24:27

Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
 
Cita:

Empezado por Zankudo4x4 ® (Mensaje 691169)
osea a estos rugby se podria instalar coronas 5.125 de vitara normal

y aparte de compensar la perdida x neumatico kedaria cn un extra de reduccion ke haria que el cambio no murira....

nadie ha hecho eso cn lso rugby?

o kizas lo han hecho y estan calladitos

Tienes toda la razon. Es muy comun que varios que tienen un 2.0, anden buscando coronas 5,13:1 para cambiarselas, lo cual es factible ya que solo cambia el numero de dientes de la corona, y las amarras de las cabeza de chancho son las mismas. En mi caso personal, puedo contarles que hice esta prueba, ya que el mito dice que con coronas 5,13:1 el Jeep deveria andar como los dioses. Pues les informo que la diferencia no es tan notoria y hasta podria ser perjudicial.

Esta prueba la hice con mi Vitara 2.0 V6 (Standard) contra el Vitara 2.0 V6 de mi hermano, al cual le cambiamos coronas a 5,13:1. Ambos jeep identicamente iguales, completamente Standard, solamente con la diferencia de coronas. Al ir a provarlos a las Dunas de Atacama, maneje ambos, en donde al conducir el jeep de mi hermano se noto altiro la mayor reduccion que habia logrado. Pero en desempeño, me agradava mas el mio, esto porque aprovechaba mejor los cambios de 3° y 2°, en donde el jeep mantenia una velocidad y torque aceptable para la duna, mientras que el de mi hermano, levantaba muchas revoluciones, pero no generaba velocidad, lo cual dificultaba un poco al momento de enfrenta la duna. Ya que como todos saben, a parte del torque, la velocidad tambien es fundamental al momento de duniar.

Eso si, en trepadas largas, en donde la superficie de la arena es un poco dura y pedregosa, el vitara de mi hermano llegaba un poco mas arriba que el mio, pero no por mucha diferencia. Aca se noto la diferencia.

Mientras que en trepadas netamente de arena blanda y de fuerte pendiente, ambos jeep tenian igual desempeño, llegando ambos al mismo lado.

En conclución, podria decir que el cambio de coronas es aceptable para quienes les gusta trepar grandes pendientes, de superficies un poco duras, o para aquellos que le gusta meterse al barro y trepar por las rocas. En esos casos creo yo que el cambio es factible. Incluso hay en el comercio piñones para las cajas reductoras de Vitara, las cuales reducen mas de un 100%. Mientras que para duniar en las tipicas dunas de Atacama les aconsejo las coronas originales que trae el jeep, pues para mi la relacion que trae de fabrica el jeep se adapta muy bien a la duna. Adema, al cambiar a coronas 5,13:1, la 1° practicamente la pierdes, ya que queda muy enrrollada.


Bueno, esta demas decir que tambien todo depende del tipo de manejo que poseea cada uno. Quizas a algunos le acomode mas un tipo de relacion que otro. Todo esto depende del conductor. Yo solamente les estoy dando mi punto de vista basada en mi experiencia.

PD: Para aquellos que quieran cambiarse a coronas 5.13:1, les recomiendo que cambien solo la cabeza de chancho en el diferencial trasero, ya que el yugo del diferencial 5.13, es mas angosto que el del Rugby 2.0. Asi concervan el mismo ancho atras y adelante.

Zankudo4x4 ® 23-04-2009 17:28:54

Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
 
Cita:

Empezado por Giovanni Ghiglino P. (Mensaje 691199)
Tienes toda la razon. Es muy comun que varios que tienen un 2.0, anden buscando coronas 5,13:1 para cambiarselas, lo cual es factible ya que solo cambia el numero de dientes de la corona, y las amarras de las cabeza de chancho son las mismas. En mi caso personal, puedo contarles que hice esta prueba, ya que el mito dice que con coronas 5,13:1 el Jeep deveria andar como los dioses. Pues les informo que la diferencia no es tan notoria y hasta podria ser perjudicial.

Esta prueba la hice con mi Vitara 2.0 V6 (Standard) contra el Vitara 2.0 V6 de mi hermano, al cual le cambiamos coronas a 5,13:1. Ambos jeep identicamente iguales, completamente Standard, solamente con la diferencia de coronas. Al ir a provarlos a las Dunas de Atacama, maneje ambos, en donde al conducir el jeep de mi hermano se noto altiro la mayor reduccion que habia logrado. Pero en desempeño, me agradava mas el mio, esto porque aprovechaba mejor los cambios de 3° y 2°, en donde el jeep mantenia una velocidad y torque aceptable para la duna, mientras que el de mi hermano, levantaba muchas revoluciones, pero no generaba velocidad, lo cual dificultaba un poco al momento de enfrenta la duna. Ya que como todos saben, a parte del torque, la velocidad tambien es fundamental al momento de duniar.

Eso si, en trepadas largas, en donde la superficie de la arena es un poco dura y pedregosa, el vitara de mi hermano llegaba un poco mas arriba que el mio, pero no por mucha diferencia. Aca se noto la diferencia.

Mientras que en trepadas netamente de arena blanda y de fuerte pendiente, ambos jeep tenian igual desempeño, llegando ambos al mismo lado.

En conclución, podria decir que el cambio de coronas es aceptable para quienes les gusta trepar grandes pendientes, de superficies un poco duras, o para aquellos que le gusta meterse al barro y trepar por las rocas. En esos casos creo yo que el cambio es factible. Incluso hay en el comercio piñones para las cajas reductoras de Vitara, las cuales reducen mas de un 100%. Mientras que para duniar en las tipicas dunas de Atacama les aconsejo las coronas originales que trae el jeep, pues para mi la relacion que trae de fabrica el jeep se adapta muy bien a la duna. Adema, al cambiar a coronas 5,13:1, la 1° practicamente la pierdes, ya que queda muy enrrollada.


Bueno, esta demas decir que tambien todo depende del tipo de manejo que poseea cada uno. Quizas a algunos le acomode mas un tipo de relacion que otro. Todo esto depende del conductor. Yo solamente les estoy dando mi punto de vista basada en mi experiencia.

PD: Para aquellos que quieran cambiarse a coronas 5.13:1, les recomiendo que cambien solo la cabeza de chancho en el diferencial trasero, ya que el yugo del diferencial 5.13, es mas angosto que el del Rugby 2.0. Asi concervan el mismo ancho atras y adelante.

buena comparacion pero a lo ke iba yo es que

si trae x relacion cn neumaticso originales

y pones las 5.13 mas neumaticos 275x60x15 te asercas a la relacion original

no asi si andas con 5.13 y STD

saludos y eskisito el jeep

Giovanni Ghiglino P. 23-04-2009 17:38:03

Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
 
Aca del dejo unos videos de mi Vitara 2.0 V6 jugando en el Murallon ( Dunas de Atacama). Ojala les guste...jajjajaa.


http://www.vimeo.com/4298176
http://www.vimeo.com/4298226
http://www.vimeo.com/4298323

Chungungo 23-04-2009 17:41:18

Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
 
Cita:

Empezado por Jaimeken (Mensaje 691106)
Que Buen y aclaratorio punto..
Acá en Iquique efectivamente llegan Suzuki para el mercado japones (cambios de volantes) y llegan estos modelos cortos en motores V6, entre otros modelos y marcas derivadas de suzuki.
Hace unas semanas me compré en una importadora de zofri, un Mazda Proceed Levante, año 1997, motor 2.0 cc, con el volante a la derecha.. es Japones 100%.
Lo extraño??? es que no me di cuenta que era un Mazda solo hasta hacer la compra del vehículo, ya que el motor y todo lo demás es un suzuki Vitara Rugby.....cuekkk.
Encontré una página Chilena de suzuki, en la cual explica las distintas alianzas entre marcas (Suzuki, Mazda, Tracker) y motorizaciones (diesel y bencineros).... espero les sirva.

http://www.suzuki4x4.cl/vitara.htm

Acá hay un tabla de comparación de los distintos motores suzuki... http://www.suzuki4x4.cl/specs03.htm

Lo mismo pasa con el Motor j18a del Sidekick Sport y el 1,8 del Mazda Protegé (Artis) LXPS, son exáctamente los mismos, erogando 122 y 120 hp. Este motor fué desarroyado en conjunto., muy rico , muy elástico y económico, y con buen sonido. Yo tuve los 2, buenos recuerdos....


Update, acabao de revisar el Mazda Proceed y es el mismo Sidekick Sport.

FABIAN MORALES 23-04-2009 17:56:04

Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
 
Cita:

Empezado por Giovanni Ghiglino P. (Mensaje 691208)
Aca del dejo unos videos de mi Vitara 2.0 V6 jugando en el Murallon ( Dunas de Atacama). Ojala les guste...jajjajaa.


http://www.vimeo.com/4298176
http://www.vimeo.com/4298226
http://www.vimeo.com/4298323

Anda un kilo, la cago !!!, una pregunta en que anday con ese motor en Atacama, en High o Low, ?

Giovanni Ghiglino P. 23-04-2009 18:05:58

Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
 
Cita:

Empezado por FABIAN MORALES (Mensaje 691216)
Anda un kilo, la cago !!!, una pregunta en que anday con ese motor en Atacama, en High o Low, ?

Practicamente en Low, muy pocas veces le coloco la High. La 1° High se iguala a la 2° Low,en terminos de relacion, pero con un poco mas de reduccion, no mucha, pero un poquito mas, la cual en algunas trepadas largas marca la diferencia.

Giovanni Ghiglino P. 23-04-2009 18:21:08

Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
 
Suzuki Vitara 2.0 V6 - Dunas de Atacama (Murallón)


Suzuki Vitara 2.0 V6 - Dunas de Atacama (Murallón) 2


Suzuki Vitara 2.0 V6 - Dunas de Atacama (Murallón) 3

Zankudo4x4 ® 23-04-2009 23:35:29

Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
 
la kago como anda ese bichooo


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 17:41:34.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.