![]() |
Cita:
no se si mediste cuanto es "en la practica" el desplazamiento frontal que existe entre los platos porta espirales.....ahora esta madición habria que compararla con el resultado teorico del desplazamiento hacia adelante que describiria el radio circular de tu barra izquerda. si existe mucha diferencia en esta comparación, es por que el tema va mas alla de la geometria inicial que se pensó. no he visto una foto totalmente lateral de tu jeep en reposo.............. ¿aproximadamente cuantos grados (angulo) por debajo de la horizontal tienen tus barras inferiores? para ser espirales 100% verticales es bastante exagerada esa posición "enganchado" :? ATX-4X4. . . . . . . . .Mandy |
Cita:
|
:oops: :oops: YO TENGO UNA CARPETA "GONZALO", CON TODAS LAS FOTOGRAFIAS DE SUS MODIFICACIONES.... :oops: :oops:
Gonzalo que medida de ROTULAS usas generalmente..?, hoy fui a DUCASSE y vi una para eje de 14 mm de diametro con el vastago con hilo (macho M14-2), la encuentro muy chica. Tambien tienen solo la rotula, es decir sin el porta. La idea es la suiguiente: Un amigo quiere levantar un Samurai II y mejorar el recorrido del eje delantero. La idea que tenemos es mantener los brazos originales, pero corriendo el soporte que esta soldado al eje para no alterar el caster y reemplazar el silen-block que va al chasis por una rotula. Osea usar una rotula simple e insertarla en el alojamiento del buje de goma. Y si conoces algun resorte espiral que tenga similares caracteristicas pero mas largo, pero que sea de otro modelo como para ubicarlo en alguna desarmaduria Me interesa mucho tu opinion |
Cita:
El "porta ratula" o hembra hay que tornearlo, no lo venden.- Cita:
algo asi: http://www.twistedandes.com/imagenes...rales%2001.jpg [img]Y si conoces algun resorte espiral que tenga similares caracteristicas pero mas largo, pero que sea de otro modelo como para ubicarlo en alguna desarmaduria[/img] Los delanteros de Jeep Tj, eso si hay que ponerlos por fuera del chasis: http://www.twistedandes.com/imagenes...o/IMG_0004.jpg http://www.twistedandes.com/imagenes...o/tj_coils.JPG |
Gracias Gonzalo :
La idea es la siguiente : http://www.twistedandes.com/imagenes/OAM/samuII.JPG - Usar el mismo brazo original que toma el eje en dos puntos "P", por lo tanto no necesito un tercer tensor. y mantener el panhard - Desoldar el soporte en la " la linea roja" y rotar para mantener el caster. - Reemplazar el buje de goma por una rotula simple insertada en el alojamiento original. La idea es un levante para unos 31" y un recorrido mas aceptable, es decir nada extremo... :wink: |
Cita:
Haz la siguiente prueba, estira los brazos con las manos en forma de C como tomando el yugo, lenata una y baja la otra, ohora mirate las manos, una gira hacia un lado y la otra hacia el otro, bueno esa diferencia es la que absorver los bujes, si les pones rotulas en yugo solo tendra una forma de absorverla, TROCIENDOSE, y se va a rajar. O usas bujes que den esa carrera o usas un sistema que no lo tuerza |
Gonzalo yo me refiero a cambiar solo el buje del anclaje al chasis por una rotula. En el caso del anclaje al eje queda con los mismos bujes de goma.
|
Cita:
saludos hakuna |
Cita:
|
Cita:
Gonzalo no se trata de que sea Viernes, lo que pasa es que quiero tener muy clara la pelicula antes de meter manos. Volviendo al tema, no veo cual es la diferencia con la configuracion que se muestra en la fotografias, por lo menos yo veo 2 bujes en el yugo y me imagino rotula en el otro extremo... :?: . http://www.twistedandes.com/imagenes/OAM/resp.JPG Claro que mirandolo bien me llama mucho la atencion ese cambio de seccion en el tubo (circulo rojo), es que se trata de algun sistema telescopico para absorver esa torcion de la que me hablas... :?: |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 22:58:43. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.