TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Proyectos 4x4 (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=34)
-   -   Zapallo Last Update! (Rocky V6 4.3 , Toy Case,GM12 ,D44) (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=3257)

Plafo 02-07-2004 10:22:56

Cita:

Empezado por Fantasma-4x4
Aqui al ser muy grueso el braso, es idea mia o te quedo corto el hilo de la rotula???..., ya que llega al limite y parece k no entra el seguro.
http://www.excelsium.cl/ejes/new2/A-dsc01199.jpg
Lo que te hablaban de que tope la panhard arriva, no te entendi como lo evitarias, al menos asi como esta pareciera k va salir kgando, je, talves solo aun no le haces los topes.
Suerte en todo, se ve power, je, y vaya k le pones trabajo.
P.D.: Manda una foto mas general tb :) .

Bye.

Ya vienen las fotos generales, ahora estoy en una PAJA aun mas grande , ya tengo todo los soportes y weas para el QE , pero simplemente NO HAY forma humana algebraica (conocida yet) , para calcular la deflexion de el paqeute parabolico , asi que, lamentablemente.. trial and error.

Sobre lo que me dices , 1ro aun no pongo los topes de goma , y estas en lo correcto , aun no apreto a mango esa rotula , pero ahi en ferroxi se me 'andubieron' pasando un par de mm , pero nada que hacer , al menos logro encajar (aun no las pongo ) las chabetas..

Cuando suba esta rueda , lo maximo que podra subir esta dado por la deflexion del paquete y esta si era calculable al menos , y subiria 13 cm , sin contar con que el revolver qeu esta adelante se mueva , ya uqe como tendremos todo el peso en este lado , no deberia.

Por lo anterior el delta de altura entre las partes es de 16cm , talvez estoy muy cerca , pero bueh... vamos aver..

Saludos!
Plafo

HAKUNA 02-07-2004 10:25:17

exelente todo, pero!!

recuera que el largo de la panhard debe ser el mismo que la barra de dirección del pitman, de otra forma puede producir que en un lomo de toro por ejemplo, el volante se gire.

viste si topa la barrra de direccín con el paquete, por lo visto el lado del pitman se ve super cerca de la ballesta..


HAKUNA

Fantasma-4x4 02-07-2004 10:32:24

Ahh, la deflexion la calculaste en base el peso estatico?. Por que con la inercia y aceleracion k pueda obtener en un saltito por ejemplo esos 3 cm que te quedan ya no existiran, je. Lo topes de gomas al ojo deben tener sus 8 cm.

Slds.

Plafo 02-07-2004 10:37:18

Cita:

Empezado por HAKUNA
exelente todo, pero!!

recuera que el largo de la panhard debe ser el mismo que la barra de dirección del pitman, de otra forma puede producir que en un lomo de toro por ejemplo, el volante se gire.

viste si topa la barrra de direccín con el paquete, por lo visto el lado del pitman se ve super cerca de la ballesta..


HAKUNA

Ehhh , amigo mio , yo creo eso no es tan asi , el largo no tiene mucho que ver con respecto al angulo que descriva con respecto al yugo... pero bueno..

la panhard es la original , la misma posicion original solo modificado los soportes //.

lo uqe me dices , te lo explico , es imposible que topen en el lado del soporte al yugo , ya uqe se mueven juntos , y para casi el centro del paquete , asi uqe simplemente no puede topar.

al otro extremo , esta cerca , pero separado por 3 cm , y considerando que cuando la otra rueda , el pquete se rota por efecto del revolver (rota unos pocos grados) , no hay tope. esto es al maximo de giro hacia el lado del copiloto...

parece que debo tomar fotos mas claras :P

Saludos!
Plafo

Plafo 02-07-2004 11:28:20

Cita:

Empezado por Fantasma-4x4
Ahh, la deflexion la calculaste en base el peso estatico?. Por que con la inercia y aceleracion k pueda obtener en un saltito por ejemplo esos 3 cm que te quedan ya no existiran, je. Lo topes de gomas al ojo deben tener sus 8 cm.

Slds.

Master , aceleracion k? , no sera g? , bueno mira lo calculado es asi:

el momento producido (estimado) con mg*h , en si tomaremos todo como fuerzas normales al plano del suelo.

yo considere el calculo hasta el punto maximo elastico , ya que mas para aya , claro que puede ser , pero ya quedaria la gran cagada al deformarse el paquete , para ello use :

definimos : S = sigma , b= momento de inercia rectangular , F=Fuerza aplicada , L= Largo , y h la altura en el punto (x) dentro del paquete.

Nosotros queremos uqe el stress se mantenga constante , por lo que debemos hacer que ya sea el ancho de la hoja varie , cosa uqe no podemos o logremos cambiar el alto de la hoja.. esto de la forma mas optima que se usa es con una configuracion parabolica , por lo que definido todo esto y para hacerla corta , tenemos aqui :

stress= 6Fx/W(x)h^2(x)

y por lo tanto , usando el estilo clasico para deflexion de vigas , mas la configuracion parabolica , nos queda:

S= 6FL / b*h^3 , que seria semi eliptico (1/2 eliptico)

luego tenemos que F/S =k

despues de toda esa paja , se mueve al maximo pre deformacion a loas 12 cm... y yo cacho que con algun tope piola la hacemos...

Sorry por la paja... , pero buena onda , fue un real CACHO obtenerla asi.. la otra opcion era usar la teoria de euler-bernoulli para comportamiento no lineales , pero ahi ya pare... too much.

Saludos
Plafo

Tapage 02-07-2004 12:07:35

Raul .. ! utas que tas bota'o de los numeros .. carajo mano, leer esas vainas me hizo recordar cuando estaba en la clase de dinámica de cables, y pensaba " para que nex me servirá esto en mi vida . ? "

Utas que le metias duro al tarro ( cerebro ) en la Universidad mano .. para quitatarse el sombrero.

QE = en mi caso puedo calcular el spring rate de mis muelles por que OME da esas especificaciones .. 1/4 de esto deberia ser más o menos equivalente a sus rates dados de stock ..

tomando en cuenta que se ejerce más fuerza por estar solo un punto de apoyo .. pero mayor resistencia dada por el largo 1/4 del original ..

Corriganme si ando hablando weonadas .. :wink:

Plafo 02-07-2004 12:39:34

Cita:

Empezado por Tapage
Raul .. ! utas que tas bota'o de los numeros .. carajo mano, leer esas vainas me hizo recordar cuando estaba en la clase de dinámica de cables, y pensaba " para que nex me servirá esto en mi vida . ? "

Utas que le metias duro al tarro ( cerebro ) en la Universidad mano .. para quitatarse el sombrero.

QE = en mi caso puedo calcular el spring rate de mis muelles por que OME da esas especificaciones .. 1/4 de esto deberia ser más o menos equivalente a sus rates dados de stock ..

tomando en cuenta que se ejerce más fuerza por estar solo un punto de apoyo .. pero mayor resistencia dada por el largo 1/4 del original ..

Corriganme si ando hablando weonadas .. :wink:

Ehm.. amigo mio , en realidad en la U aprendi re poco de mecanica , yo soy electronico :P , pero bueno , nada que los libros ,ebooks , preguntando a los secos ing mecanicos , se aprende...

veamos... si optimo si tienes stock y el fabricante te da los datos , con eso tendrias tu rate actual , pero repito , y puedo equivocarme , NO HAY una forma algebraica lineal (ya sea cuartica o demases, me refiero a que sea convergente) , no iterativa , de utilizar ese valor para forzar la igualacion y obtener la configuracion de QE correcta , la explicacion se basa en que qe tiene formas de operacion donde incide el rose de las hojas , el largo de estas , ancho , etc , ademas de la separacion entre cada una (dif de largos).

Aqui yo voy con el clasico , trial and error no mas... si no , te recomiendo un paper de unos chinos del orto , que lo VENDEN#$%!@#% , que esta aqui :

https://www.inderscience.com/search/...ry=&ps=10&m=or

talvez ahi dentro este la solucion , pero lee la descripcion de como fue logrado... FEM... ojo!

Saludos!
Plafo

Plafo 07-07-2004 23:42:28

Seniores , bueno ahora que hay mas tiempo , un delta mas , les muestro los avances , por ahora solo me falta montar .. las barras y todas las tuercas , izquierdas,bujes,tubos,etc todos estan aqui.. pre soldado.

http://www.excelsium.cl/ejes/new2/A-dsc01203.jpg

Los soportes de yugo y chasis de QE segun modelo , estudio de FOS y stress:

http://www.excelsium.cl/ejes/new2/estudiocandado.jpg
http://www.excelsium.cl/ejes/new2/SoportePak.jpg

los dos estan dentro de los rangos de BIEN , (FOS >> 1)

Ahora las piezas listas..

http://www.excelsium.cl/ejes/new2/A-dsc01202.jpg

y como broche de Oro , ya modifique mi humilde pero cumplidor silenciador para que quede como 1/2 silenciador 1/2 resonador... aqui no hize estudio alguno por que la wea era COMPLICADA... asi que me tire no mas.. si no resulta... ahi cachamos...(le tape los hoyos que aparecen aqui y modifique el interior)

http://www.excelsium.cl/ejes/new2/A-dsc01201.jpg

Protno mas pics con los detalles.. este fin de semana zapallo queda con 4 ruedas POR FIN

Saludos!
Plafo

Tapage 08-07-2004 07:42:14

sos con dondenado mostro .. !!!!!!

Entonces vas a poner QE atrás . ? ( ni modo que sea dealante no .. jajajajajajaja )

nos sigues comentando como avanzas ... !

Plafo 14-07-2004 19:39:22

Cita:

Empezado por Tapage
sos con dondenado mostro .. !!!!!!

Entonces vas a poner QE atrás . ? ( ni modo que sea dealante no .. jajajajajajaja )

nos sigues comentando como avanzas ... !

Unos updates mas , me faltan las fotos de como fue el PARTO para lograr rotar a zapallo sin las ruedas traseras y sin espacio para la pluma atras..respuesta... gata y a piso!

estado actual de zapallo :

http://www.excelsium.cl/ejes/new3/A-DSC01211.JPG

Hojas del QE.. QUIEN DIJO UQE NO ME IVAN A SERVIR LAS ORIGINALES?!?!?

http://www.excelsium.cl/ejes/new3/A-DSC01213.JPG

Vista Previa de 4 Link.. (aun no soldado los soportes de chasis)
http://www.excelsium.cl/ejes/new3/A-DSC01220.JPG

Vista Preliminar de la posicion de QE
http://www.excelsium.cl/ejes/new3/A-DSC01221.JPG

Vista de 4 Link soldado , aun falta apretar las tuercas no mas...

http://www.excelsium.cl/ejes/new3/A-DSC01223.JPG


Bueno .. vamos acercandonos!!

Saludos
Plafo


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 13:01:20.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.