TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   V6 TBI con mezcla muy rica (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=58569)

Daniel Martinez 12-06-2009 23:25:00

V6 TBI con mezcla muy rica
 
Tengo algunos problemas en el motor de la K5, está funcionando bastante parejo, el ralentí anda entre 800 a 850 rpm, el ECU no arroja errores por falla, lo último que le arreglé era un mal contacto en el enchufe del ECT y con eso quedó andando parejo. Antes había que mantenerlo acelerado cuando estaba frío y se mantenía bien cuando estaba caliente, ese era el problema con el ECT (sensor de Tº).

Ahora que todo está ok me coloco cerca del escape y me pican los ojos, señal de que está quemando mal la bencina.

Está recién ajustado, presión de combustible entre 11-13 PSI, bujías nuevas, punto en 0º, TPS no lo he medido, pero hoy lo moví y lo dejé al mínimo, es decir al ralentí más bajo.

Qué otra cosa puede ser? el sensor de oxígeno creo que es el original del motor, año 92, ni idea cuanto está entregando pero el ECU no arroja error al respecto.

Ayuda please.

RVP 13-06-2009 20:55:25

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
si luego que agarra la temperatura de operacion sigue con mezcla muy rica, me huele a sensor de oxigeno, aunque si estuviera muy malo, deberia arrojar error. a lo mejor esta empezando a oler a gladiolos (pasar a mejor vida), si lo puedes escanear, fijate en un parametro que se llama algo asi como oxygen-cross-count, es cuantas veces la mezcla pasa de pobre a rica segun lo que ve el sensor, si este es muy viejo, puede ser que no este respondiendo lo suficientemente rapido, y este no es un error detectable por la ecu. el valor del cross-count aumenta de 0-255 y se repite, y deberia pegar varios saltos por segundo.

ojala sirva,

saludos,

FLOZANO 13-06-2009 21:14:36

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Mezcla rica puede ser sensor de Tº, si el computador piensa que el motor esta frio, la mezcla estara Rica..

Daniel Martinez 14-06-2009 19:22:22

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por RVP (Mensaje 716904)
si luego que agarra la temperatura de operacion sigue con mezcla muy rica, me huele a sensor de oxigeno, aunque si estuviera muy malo, deberia arrojar error. a lo mejor esta empezando a oler a gladiolos (pasar a mejor vida), si lo puedes escanear, fijate en un parametro que se llama algo asi como oxygen-cross-count, es cuantas veces la mezcla pasa de pobre a rica segun lo que ve el sensor, si este es muy viejo, puede ser que no este respondiendo lo suficientemente rapido, y este no es un error detectable por la ecu. el valor del cross-count aumenta de 0-255 y se repite, y deberia pegar varios saltos por segundo

Puede ser, ahora voy a probar con uno de la explorer que saqué recién y que sé que está bueno ya que el computador de la explorer no lo indicó como error.

No he podido escanear el ECU ya que mi PC no tiene puerto serial, sólo pararlelo y el WINALDL funciona sólo con los puertos seriales.

Facundo, el sensor de Tº debiera estar bueno ya que el motor parte desde frío como en 1000-1100 rpm y luego empieza a bajar de a poco hasta 800-900 rpm. Tendría que medir resistencia o voltaje para probarlo.

Ayer estuve ajustando el ralentí. Lo puedo dejar bien bajo, aprox a 600 rpm, pero luego que termino el modo de ajuste y apago el motor, al volverlo a encender vuelve a 800-900 rpm incluso ajustando el TPS a 0.5 V.

Voy a probar ahora con el sensor de oxígeno, luego cuento como me fue.

Saludos y gracias

Juan Sepúlveda G. 14-06-2009 20:03:21

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por Daniel Martinez (Mensaje 717114)
Puede ser, ahora voy a probar con uno de la explorer que saqué recién y que sé que está bueno ya que el computador de la explorer no lo indicó como error.

No he podido escanear el ECU ya que mi PC no tiene puerto serial, sólo pararlelo y el WINALDL funciona sólo con los puertos seriales.

Facundo, el sensor de Tº debiera estar bueno ya que el motor parte desde frío como en 1000-1100 rpm y luego empieza a bajar de a poco hasta 800-900 rpm. Tendría que medir resistencia o voltaje para probarlo.

Ayer estuve ajustando el ralentí. Lo puedo dejar bien bajo, aprox a 600 rpm, pero luego que termino el modo de ajuste y apago el motor, al volverlo a encender vuelve a 800-900 rpm incluso ajustando el TPS a 0.5 V.

Voy a probar ahora con el sensor de oxígeno, luego cuento como me fue.

Saludos y gracias

Daniel comprate un conversor de serial o db9 a usb vale como 8 lukas en cualquier tienda de electronica

´pd: te envie un pm para ver si me podias conseguir el obd1
(tengo a fantasma esperando aun para encargarlo:-D)

RAUL VEGA 14-06-2009 20:06:51

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por Daniel Martinez (Mensaje 717114)
Puede ser, ahora voy a probar con uno de la explorer que saqué recién y que sé que está bueno ya que el computador de la explorer no lo indicó como error.

No he podido escanear el ECU ya que mi PC no tiene puerto serial, sólo pararlelo y el WINALDL funciona sólo con los puertos seriales.

Facundo, el sensor de Tº debiera estar bueno ya que el motor parte desde frío como en 1000-1100 rpm y luego empieza a bajar de a poco hasta 800-900 rpm. Tendría que medir resistencia o voltaje para probarlo.

Ayer estuve ajustando el ralentí. Lo puedo dejar bien bajo, aprox a 600 rpm, pero luego que termino el modo de ajuste y apago el motor, al volverlo a encender vuelve a 800-900 rpm incluso ajustando el TPS a 0.5 V.

Voy a probar ahora con el sensor de oxígeno, luego cuento como me fue.

Saludos y gracias

El de temperatura aquì tienes la relaciòn

20ºC -- 3.4 kohm
70ºC -- 450 ohm
100ºC -- 185 ohm

Ojo, que el sensor de temp. que usa la ecu es el que va arriba sobre el mùltiple, ese debes medir, el de abajo costado culata va directo al del tablero.

Es probable que sea ese sensor, lo del oxìgeno si es original, seguro esta malo, funcionan con quìmicos(zirconium) para medir, que se degrada y rompen por golpes, siempre es mejor cambiar uno nuevo. Lo otro que es muy comùn y te lleva a esta confusiòn, son los inyectores fugando, se pican los o`ring, generalmente el de abajo y chico. Fijate en la aspersiòn al inyectar con una electroboscopica para ver mejor el abanico, lo otro es que no este fugando solo con presiòn. Das contacto para que la bomba genere presiòn pero lo cortas antes para que no arranque, pones los dedos debajo de los inyectores, si estan mojados esta fugando. Lo mismo lo puedes ver cuando un TBI arranca al toquè y no espera los 3 a 4 segundos para arrancar como debe.

Raùl

Daniel Martinez 14-06-2009 21:48:03

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por pigsj410 (Mensaje 717121)
Daniel comprate un conversor de serial o db9 a usb vale como 8 lukas en cualquier tienda de electronica

´pd: te envie un pm para ver si me podias conseguir el obd1
(tengo a fantasma esperando aun para encargarlo:-D)

El WINALDL no funciona con USB solo pueros COM1 y COM 2 que son serial 1 y 2 respectivamente.

Dale con Edgardo para el scanner nomás, no hay problema

FLOZANO 14-06-2009 21:53:27

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Necesitas un convertidor de Serial a USB, los venden en todos lados y con eso puedes usar el WINALDL con USB, y funciona sin problemas.

Daniel Martinez 14-06-2009 22:08:23

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por RAUL VEGA (Mensaje 717122)
El de temperatura aquì tienes la relaciòn

20ºC -- 3.4 kohm
70ºC -- 450 ohm
100ºC -- 185 ohm

Ojo, que el sensor de temp. que usa la ecu es el que va arriba sobre el mùltiple, ese debes medir, el de abajo costado culata va directo al del tablero.

Es probable que sea ese sensor, lo del oxìgeno si es original, seguro esta malo, funcionan con quìmicos(zirconium) para medir, que se degrada y rompen por golpes, siempre es mejor cambiar uno nuevo. Lo otro que es muy comùn y te lleva a esta confusiòn, son los inyectores fugando, se pican los o`ring, generalmente el de abajo y chico. Fijate en la aspersiòn al inyectar con una electroboscopica para ver mejor el abanico, lo otro es que no este fugando solo con presiòn. Das contacto para que la bomba genere presiòn pero lo cortas antes para que no arranque, pones los dedos debajo de los inyectores, si estan mojados esta fugando. Lo mismo lo puedes ver cuando un TBI arranca al toquè y no espera los 3 a 4 segundos para arrancar como debe.

Raùl

El ECT a temperatura normal marcaba 311 Ohm, es decir está OK, +/- 82-83 ºC, descartado.

El sensor de oxígeno original lo saqué y sonaba como cascabel, instalé el viejo de la Explorer. Con el motor en marcha lo medí directo en el enchufe del ECU y marcaba fijo 0.393 V respecto al neg de batería. Desconecté el sensor y marcaba lo mismo, por lo que se está metiendo energía por alguna parte o se está induciendo a lo largo del cable.

Luego medí directo en el sensor desenchufado con un cable al conector del sensor y el otro a masa en el motor, cero en cualquier condición, es decir que no tiene buena masa (o el tubo de escape no tiene contacto con el negativo de batería). Como el sensor de la Explorer es de cuatro cables medí entre el de salida de señal (el que val al ECU) y el cable que va a masa o negativo, marcaba 0.02 a 0.06 V... :-?

Si paraba y arrancabe el motor llegaba a un pic de 0.68 V y luego caía nuevamente a 0.06 V. en dos segundos. En mi caso la unión de los dos tubos está después del sensor de oxígeno y el sensor está a unos 30 cm de la salida del múltiple de escape izquierdo, no creo que no funcione por baja temperatura de éste (empieza a generar voltaje cuando llega a 300 ºC aprox.).

Conclusión: probar con un sensor nuevo, revisar el cable desde el ECU hasta el conector del sensor de O2, bajar presión de bencina (está en 13 PSI).

Otras sujerencias?

Daniel Martinez 14-06-2009 22:09:31

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por FLOZANO (Mensaje 717169)
Necesitas un convertidor de Serial a USB, los venden en todos lados y con eso puedes usar el WINALDL con USB, y funciona sin problemas.

Es así en tu caso? si funciona así realmente mañana mismo compro el adaptador

Daniel Martinez 14-06-2009 22:11:52

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por Daniel Martinez (Mensaje 717182)
Es así en tu caso? si funciona así realmente mañana mismo compro el adaptador

S me olvidaba, el adaptador es sólo el enchufe, es decir no hay que instalar algún programa o algo así?

FLOZANO 14-06-2009 22:21:45

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Es un enchufe y un driver, como te digo yo y Juanito, si funciona, pero tiene que ser un adaptador de buena calidad.

Daniel Martinez 16-06-2009 22:14:39

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
No he tenido tiempo de salir a comprar, ayer anduve por Cobqucura y hoy por Mininco y Los Angeles. Mañana veo donde lo encuentro.

Pregunté por el sensor de O2 y de los buenos de un cable llegan en Septiembre, hay de tres cables (calefaccionado) pero sale 30 lucas y el de uno sale 12 lucas.

Sigo buscando...

RAUL VEGA 17-06-2009 01:35:52

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por Daniel Martinez (Mensaje 718374)
No he tenido tiempo de salir a comprar, ayer anduve por Cobqucura y hoy por Mininco y Los Angeles. Mañana veo donde lo encuentro.

Pregunté por el sensor de O2 y de los buenos de un cable llegan en Septiembre, hay de tres cables (calefaccionado) pero sale 30 lucas y el de uno sale 12 lucas.

Sigo buscando...

Ojo, que el de UN cable no es el mejor, ya que usa de tierra la carcaza y cuando no siempre hace buena tierra el escape, ya que cuelga de gomas y asbesto al multiple.

Banana 17-06-2009 09:49:34

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por Daniel Martinez (Mensaje 718374)
No he tenido tiempo de salir a comprar, ayer anduve por Cobqucura y hoy por Mininco y Los Angeles. Mañana veo donde lo encuentro.

Pregunté por el sensor de O2 y de los buenos de un cable llegan en Septiembre, hay de tres cables (calefaccionado) pero sale 30 lucas y el de uno sale 12 lucas.

Sigo buscando...

Daniel,
si quieres te lo compro en santiago y te lo envio, me mandas un PM o me llamas y listo.

Saludos

Banana

Daniel Martinez 17-06-2009 10:21:01

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por RAUL VEGA (Mensaje 718483)
Ojo, que el de UN cable no es el mejor, ya que usa de tierra la carcaza y cuando no siempre hace buena tierra el escape, ya que cuelga de gomas y asbesto al multiple.

Lo tengo claro Raúl, pero es tan fácil como colocar una golilla de cobre en el hilo del sensor y conectarlo a masa. La gracia es que este sensor es el más barato, entre 8 a 12 mil, calefaccionado (tres cables) sube altiro a 30 mil aprox.

Claudio, espera un poco, tengo que vero otros locales acá primero.

Daniel Martinez 17-06-2009 22:32:41

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Ya tengo el sensor de O2 de un cable, voy a conectar la base de éste a masa para asegurar buena señal, $11.500 en Castillo.

Me falta comprar el adaptador a USB, como cuanto aprox?

RVP 17-06-2009 23:25:57

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por Daniel Martinez (Mensaje 718985)
Ya tengo el sensor de O2 de un cable, voy a conectar la base de éste a masa para asegurar buena señal, $11.500 en Castillo.

Me falta comprar el adaptador a USB, como cuanto aprox?

que bien,

el adaptador sale como 5 - 6 lucas

http://www.wei.cl/catalogue/product....ode=CAREDFOX29

Daniel Martinez 20-06-2009 17:35:55

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Ya tengo el adaptador aunque el PC no reconoce el CD donde viene el driver :-|

Instalé el sensor de O2 nuevo con un cable desde el negativo a la base de este para asegurar buena señal. Comprobé que los 0.4 V que medía con el senor desconectado no son inducidos, sinó que al dar contacto aparecen este voltaje, cuando conectaba el sensor quedaba marcando lo que arrojaba el sensor, entre 0 a 0.75 V.

También ajusté nuevamente el ralentí, en modo de ajuste queda entre 600 y 750 rpm, y en modo normal queda entre 1100-1200 rpm... no caché por qué se acelera tanto, lo hice con todos los puertos de vacío tapados excepto el de MAP, hice de todo hasta que me dolió la cabeza y me fuí a acostar.

Hoy estube leyendo una información donde menciona que el sistema de inyección TBI va aprendiendo constantemente y esa información se borra al desconectar la batería (cosa que hice ayer antes de ajustar todo). Lo dejé andando como una hora y sólo se fue ajustando, a veces se aceleraba, o casi se paraba y así... luego de un rato poco a poco empezó a normalizarse y quedó parejo en 600 rpm....:shock: Conclusión: con el TBI hay que ser paciente, es como mujer, de a poco solito se le pasan las tonteras.

En la misma info que leí mencionaba que el ECM controla la velocidad de la siguiente forma:

- Si es con caja automática lo controla sólo cuando está en una marcha, no en P y N, y admás a Tº normal.

- Si es mecánico lo controla siempre pero sólo cuando llega a Tº normal.

¿Cómo es en mi caso en que el ECM era para caja auto pero está con caja manual? Por lo que ví en el diagrama eléctrico hay una entrada al ECM para indicar que está con un cambio pasado.

Mañana lo conecto al computador y veo que pasa, ahí voy a necesitar ayuda porque no tengo idea como interpretar los datos del WINALDL

Banana 20-06-2009 18:42:36

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
que buen dato compadre, le voya ponre un TBI nuevo a mi señora que no aprende nunca

Saludos

Banana

gracisa compadre por compartir sus panitas, las tengo todas anotadas para mas adelante, seguro me sale una

Daniel Martinez 23-06-2009 12:35:29

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Bueno, luego de buscar en internerd el driver para el adaptador (el disco que venía con el adaptador estaba malo) finalmente el PC lo reconoció, lo configuré como COM 2, conecté al ECM y pudo funcionar el WINALDL.

Estaba re contento porque funcionó pero hasta ahí nomás llegó la alegría porque de ahí en adelante no caché una.

Lo que tengo claro es lo siguiente (pestañas o plantillas del programa):

RAW DATA: Muestra un lote de valores actuales que van ingresando cada 1 segundo aprox. de los cuales la mayoría no caché que eran.
IAC, CT, MPH, RPM, knock count, O2, etc, y otros como Promid A, Promid B, MALFFLG1, 2 y 3, MWAF1, etc. Estos son los valores en bruto y reales durante el "escaneo".

FLAG DATA: Muestra los modos de trabajo de ECM además de otros datos cuando están activos. Me aparecía marcado Idle Flag y en ocasiones DRP Occured.

SENSOR DATA: Muestra los valores de todos los sensores: TPS % y voltaje, MAP, ECT, Knock, O2, ect, valor real (en volt por ejemplo), y valor convertido (en %, T°, presión kPa, etc). Muy útil para saber cuáles son los valores en ralentí o en determinada velocidad del motor, por ejemplo para ajustar el TPS a 0.5 V, para leer con exactitud las rpm al ajustar la marcha mínima. (los valores son de 25 en 25 rpm). Además de otros datos que no cacho todavía como BLM, INT, PROMID, etc.

ERROR CODES: Muestra los códigos de falla en directo con el motor funcionando, por lo que se pueden mover cables y enchufes para ver si hay problemas en éstos. Volvió a aparecer el código 15 ECT low, problema con sensor de T°, aunque si mido directo en el sensor marca los valores correctos, al medir en la entrada al ECM los valores no son los mismos, tengo que revisar cables y enchufe del sensor.

BLM, INT: no cacho, pero se llenan solas a medida que se va acelerando el motor.

O2:Lectur del sensor de O2, se entiende mas o menos ya que tiene opción de mostrar valores reales, máx, mín, valores promedio y varias otras formas que no entiendo para que sirven.

SPARK COUNTS: muestra los "ping" o detonaciones del motor a determinadas RPM y valores de MAP o presión en la admisión.

El programa es capaz de guardar tablas con los valores durante la lectura, las que adjunté en formato ZIP. El nombre de los archivos generados es año/mes/dia_hora/minuto/segundo, por lo que cada ves que se hace una lectura hay que guardar las tablas que se pueden guardar, además de que automáticamente va llenando una planilla con los datos brutos o RAW. Si se quiere hacer otra lectura hay que sacar o borrar las anteriores ya que de lo contrario se hace un enredo como me pasó a mí :roll:.

Estaba tan emocionado metiendo la pata en el acelerador y viendo como se llenaban de numeritos las planillas que de repente empezó a salir humo por todos lados y el motor quedó con un ruido de válvulas, tengo que revisar que pasó. Lo del humo era que tenía mucho aceite y botó por la varilla medidora cayendo sobre el múltiple de escape, nada grave.

Después de tanta cháchara como interpreto los datos????...

RVP 23-06-2009 18:11:15

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Daniel, que numero de ecu tienes?, 1227747 por ejemplo?

saludos,

FLOZANO 23-06-2009 18:47:28

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por Daniel Martinez (Mensaje 721769)
Bueno, luego de buscar en internerd el driver para el adaptador (el disco que venía con el adaptador estaba malo) finalmente el PC lo reconoció, lo configuré como COM 2, conecté al ECM y pudo funcionar el WINALDL.

Estaba re contento porque funcionó pero hasta ahí nomás llegó la alegría porque de ahí en adelante no caché una.

Lo que tengo claro es lo siguiente (pestañas o plantillas del programa):

RAW DATA: Muestra un lote de valores actuales que van ingresando cada 1 segundo aprox. de los cuales la mayoría no caché que eran.
IAC, CT, MPH, RPM, knock count, O2, etc, y otros como Promid A, Promid B, MALFFLG1, 2 y 3, MWAF1, etc. Estos son los valores en bruto y reales durante el "escaneo".

FLAG DATA: Muestra los modos de trabajo de ECM además de otros datos cuando están activos. Me aparecía marcado Idle Flag y en ocasiones DRP Occured.

SENSOR DATA: Muestra los valores de todos los sensores: TPS % y voltaje, MAP, ECT, Knock, O2, ect, valor real (en volt por ejemplo), y valor convertido (en %, T°, presión kPa, etc). Muy útil para saber cuáles son los valores en ralentí o en determinada velocidad del motor, por ejemplo para ajustar el TPS a 0.5 V, para leer con exactitud las rpm al ajustar la marcha mínima. (los valores son de 25 en 25 rpm). Además de otros datos que no cacho todavía como BLM, INT, PROMID, etc.

ERROR CODES: Muestra los códigos de falla en directo con el motor funcionando, por lo que se pueden mover cables y enchufes para ver si hay problemas en éstos. Volvió a aparecer el código 15 ECT low, problema con sensor de T°, aunque si mido directo en el sensor marca los valores correctos, al medir en la entrada al ECM los valores no son los mismos, tengo que revisar cables y enchufe del sensor.

BLM, INT: no cacho, pero se llenan solas a medida que se va acelerando el motor.

O2:Lectur del sensor de O2, se entiende mas o menos ya que tiene opción de mostrar valores reales, máx, mín, valores promedio y varias otras formas que no entiendo para que sirven.

SPARK COUNTS: muestra los "ping" o detonaciones del motor a determinadas RPM y valores de MAP o presión en la admisión.

El programa es capaz de guardar tablas con los valores durante la lectura, las que adjunté en formato ZIP. El nombre de los archivos generados es año/mes/dia_hora/minuto/segundo, por lo que cada ves que se hace una lectura hay que guardar las tablas que se pueden guardar, además de que automáticamente va llenando una planilla con los datos brutos o RAW. Si se quiere hacer otra lectura hay que sacar o borrar las anteriores ya que de lo contrario se hace un enredo como me pasó a mí :roll:.

Estaba tan emocionado metiendo la pata en el acelerador y viendo como se llenaban de numeritos las planillas que de repente empezó a salir humo por todos lados y el motor quedó con un ruido de válvulas, tengo que revisar que pasó. Lo del humo era que tenía mucho aceite y botó por la varilla medidora cayendo sobre el múltiple de escape, nada grave.

Después de tanta cháchara como interpreto los datos????...

Tienes pa rato aprendiendo, primero que nada tienes que saber lo basico dela injeccion electronica para entender un poco la logica de todo esto, los modos closed loop, open loop, etc..
casi la mayoria de la info que te da es por si quieres tunear el motor, pero pa eso necesitas un programador de Chips y haaaarto tiempo.
Estos computadores van aprendiendo un poco con el uso y algunos de esos datos te muestran eso.
Por ejemplo tienes las tablas de combustible (que ahi no aparecen) y estas indican basicamente cuantos pulsos entregar a cierta posicion del acelerador y a cierta carga del motor (hay muchos mas factores).
El motor idealmente deberia estar en 14,7:1 la mezcla, pero por diferentes factores no lo esta, entonces ahi empiezan las correcciones, si con el acelerador al 60% y x Carga del MAP el sensor de oxigeno marca que esta pobre la mezcla, el computador hara una correccion para dejarla en 14,7:1, ese factor de correccion es el BLM (Solo en closed Loop), entonces te empieza a llenar la tablita con los BLM a diferentes rangos, tu puedes pezcar esa info y "reparar tu tabla de combustible" a esos valores, con eso mejoras la mezcla y el computador no tiene que aprender, pero tambien uno puede jugar con eso y mucho mas por ejemplo decirle que la mezcla no es 14,7, si no que 16:1 por ejemplo y asi vas dejando mas economico el jeep, o puedes eliminar el closed Loop y dejar una tabla fija, pero mas pobre en combustible que es lo que hice yo con un chip y me quedo espectacular pa carretera.

El resto es como super obvio, Codigos de error, Sensores, puedes leer lo que marca cada uno, una prueba basica es ver cuanto marca el pedal (TPS), asi checkeas que este bien, si lo pisas a fondo que llegue a mas de 90% y al soltarlo entre 0 a 5%

Banana 23-06-2009 19:13:54

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por FLOZANO (Mensaje 722021)
Tienes pa rato aprendiendo, primero que nada tienes que saber lo basico dela injeccion electronica para entender un poco la logica de todo esto, los modos closed loop, open loop, etc..
casi la mayoria de la info que te da es por si quieres tunear el motor, pero pa eso necesitas un programador de Chips y haaaarto tiempo.
Estos computadores van aprendiendo un poco con el uso y algunos de esos datos te muestran eso.
Por ejemplo tienes las tablas de combustible (que ahi no aparecen) y estas indican basicamente cuantos pulsos entregar a cierta posicion del acelerador y a cierta carga del motor (hay muchos mas factores).
El motor idealmente deberia estar en 14,7:1 la mezcla, pero por diferentes factores no lo esta, entonces ahi empiezan las correcciones, si con el acelerador al 60% y x Carga del MAP el sensor de oxigeno marca que esta pobre la mezcla, el computador hara una correccion para dejarla en 14,7:1, ese factor de correccion es el BLM (Solo en closed Loop), entonces te empieza a llenar la tablita con los BLM a diferentes rangos, tu puedes pezcar esa info y "reparar tu tabla de combustible" a esos valores, con eso mejoras la mezcla y el computador no tiene que aprender, pero tambien uno puede jugar con eso y mucho mas por ejemplo decirle que la mezcla no es 14,7, si no que 16:1 por ejemplo y asi vas dejando mas economico el jeep, o puedes eliminar el closed Loop y dejar una tabla fija, pero mas pobre en combustible que es lo que hice yo con un chip y me quedo espectacular pa carretera.

El resto es como super obvio, Codigos de error, Sensores, puedes leer lo que marca cada uno, una prueba basica es ver cuanto marca el pedal (TPS), asi checkeas que este bien, si lo pisas a fondo que llegue a mas de 90% y al soltarlo entre 0 a 5%


Facundo y para variar estos rangos necesitas un programa especial o puedes entrar desde el programa??

Daniel Martinez 24-06-2009 09:50:44

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por RVP (Mensaje 721984)
Daniel, que numero de ecu tienes?, 1227747 por ejemplo?

16144288

Facundo, entiendo que tu tienes un programador de eprom, es muy caro ese dispositivo? o muy complicado de usar?

Ayer estuve buscando el ruido del motor, pensé que era de válvulas pero las revisé con el motor andando y al parecer no es ahí el problema, voy a sacar el camello y revisar los taquíes o levantadores, aunque al apretar un poco las válvulas bajo algo el ruido.

Voy a estudiar más el uso del WINALDL, a bucear en internerd...

FLOZANO 24-06-2009 10:03:23

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
grabar los eproms no es dificil, conseguirlos si, yo nunca pille en chile. y ya ni se donde esta el programador. (esos los pillas en chile).
lo complicado es modificar las tablas, y valores ya que tiene mucho de prueba y ensayo. y saber lo que estas haciendo.
Programa pa eso tienes 2, el http://www.tunercat.com/ (pagado) y el http://tunerpro.markmansur.com/ gratuito.

Este post lo escribi hace un tiempo explicando todo esto..

http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=20446

Daniel Martinez 24-06-2009 11:25:07

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por FLOZANO (Mensaje 722363)
grabar los eproms no es dificil, conseguirlos si, yo nunca pille en chile. y ya ni se donde esta el programador. (esos los pillas en chile).
lo complicado es modificar las tablas, y valores ya que tiene mucho de prueba y ensayo. y saber lo que estas haciendo.
Programa pa eso tienes 2, el http://www.tunercat.com/ (pagado) y el http://tunerpro.markmansur.com/ gratuito.

Este post lo escribi hace un tiempo explicando todo esto..

http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=20446

OK, está clarito, en todo caso eso se arranca de lo que quiero, sólo es dejar andando el motor como corresponde y pasar la RT sin problemas en gases. Viendo sólo los parámetros de los sensores es posible determinar si la mezcla está rica?, al menos pican los ojos al colocarse cerca del escape.

Daniel Martinez 24-06-2009 22:42:52

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cabao de ajustar el ralentí, quedó clavado en 600 rpm y apenas sale olor a bencina, creo que tal como está pasaría la RT sin problemas.

Buscando el ruido que tiene, me dí cuenta que venía de la parte trasera del motor, saqué el camello y se ve todo bien, sólo el levas que estaba algo picado, voy a ver que hay más abajo...:cabezaso:

RVP 24-06-2009 23:10:12

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
1 Archivos Adjunto(s)
Cita:

Empezado por Daniel Martinez (Mensaje 722359)
16144288

por lo que estuve viendo, el ramal es el mismo entre tu ecu y la 1227747, que es de donde saque el dibujo de mas abajo. ahi va la conexion de los sensores, fijate que hay una diferencia entre los CK y los no-CK, pero como te alega CTS low, es probable que la tierra este ok y la polarizacion positiva que el cable amarillo, 410 al c10 sea el del problema.
obviamente se puede medir continuidad directo entre el sensor (y aparentemente tierra) y el pin c10, es decir, con un tester en ohm y escala apropiada, medir en el sensor y medir c10 contra d2/a11 deberia ser lo mismo

saludos

Archivo Adjunto 61568

RVP 24-06-2009 23:26:31

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por Daniel Martinez (Mensaje 722425)
OK, está clarito, en todo caso eso se arranca de lo que quiero, sólo es dejar andando el motor como corresponde y pasar la RT sin problemas en gases. Viendo sólo los parámetros de los sensores es posible determinar si la mezcla está rica?, al menos pican los ojos al colocarse cerca del escape.

primero el motor tiene que estar en closed loop, hay un flag que indica eso, y que se activa despues que el motor alcanza cierto tiempo y temperatura de operacion.

si confias en la lectura del sensor de oxigeno, este debe estar oscilando entre 0.2 y 0.8 volts, valores pegados o casi siempre mas cerca de 1.0 volts, indican mezcla rica, como el valor siempre esta oscilando, el oxygen-cross-count debe ir aumentando de manera periodica.

en todo caso, veo que ya solucionaste el problema de la mezcla rica?

Daniel Martinez 25-06-2009 00:21:24

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por RVP (Mensaje 722871)
por lo que estuve viendo, el ramal es el mismo entre tu ecu y la 1227747, que es de donde saque el dibujo de mas abajo. ahi va la conexion de los sensores, fijate que hay una diferencia entre los CK y los no-CK, pero como te alega CTS low, es probable que la tierra este ok y la polarizacion positiva que el cable amarillo, 410 al c10 sea el del problema.
obviamente se puede medir continuidad directo entre el sensor (y aparentemente tierra) y el pin c10, es decir, con un tester en ohm y escala apropiada, medir en el sensor y medir c10 contra d2/a11 deberia ser lo mismo

saludos

Archivo Adjunto 61568

Hay una pequeña diferencia en el diagrama que tengo versus el común que se encuentra en internet, sólo son dos cables cambiados entre sí. El otro día había medido continuidad y el cable amarillo si lo movía en ocasiones marcaba infinito así que corté una parte que se notaba el cable medio quebrado, después no me acuerdo si medí o no, pero creo que igual sigue el problema ya que se para cuando está frío. Hace algunos días, la primera ves que revisé el sensor corregí el error y andaba impeque en frío, voy a revisar bien que está pasando, por último saco un enchufe de algúnos ramales que hay por ahí.

Daniel Martinez 25-06-2009 00:39:54

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por RVP (Mensaje 722882)
primero el motor tiene que estar en closed loop, hay un flag que indica eso, y que se activa despues que el motor alcanza cierto tiempo y temperatura de operacion.

si confias en la lectura del sensor de oxigeno, este debe estar oscilando entre 0.2 y 0.8 volts, valores pegados o casi siempre mas cerca de 1.0 volts, indican mezcla rica, como el valor siempre esta oscilando, el oxygen-cross-count debe ir aumentando de manera periodica.

en todo caso, veo que ya solucionaste el problema de la mezcla rica?

Cuando corrí el WINALDL no marcaba el tick de MWAF1 Closed Loop Flag, estaba marcado MW2 Idle Flag y a veces marcaba DRP Occured

El senor de O2 andaba entre 0.2 a 0.9 moviendose contínuamente, como el sensor es nuevo y la base de este está conectada a masa asumo que la lectura es la correcta. Efectivamente en SENSOR DATA el indicador Rich/Lean Counter iba aumentando, lo último que ví era como 251 creo, no recuerdo bien.

La mezcla rica bajó un poco, pero por lo que veo es sólo porque bajé el ralentí, no porque esté trabajando en closed loop, ¿por que puede ser? considerar que el motor se calienta a Tº normal.

RVP 25-06-2009 01:32:29

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
1 Archivos Adjunto(s)
Cita:

Empezado por Daniel Martinez (Mensaje 722925)
Cuando corrí el WINALDL no marcaba el tick de MWAF1 Closed Loop Flag, estaba marcado MW2 Idle Flag y a veces marcaba DRP Occured

El senor de O2 andaba entre 0.2 a 0.9 moviendose contínuamente, como el sensor es nuevo y la base de este está conectada a masa asumo que la lectura es la correcta. Efectivamente en SENSOR DATA el indicador Rich/Lean Counter iba aumentando, lo último que ví era como 251 creo, no recuerdo bien.

La mezcla rica bajó un poco, pero por lo que veo es sólo porque bajé el ralentí, no porque esté trabajando en closed loop, ¿por que puede ser? considerar que el motor se calienta a Tº normal.

estaba buscando la info, los manuales de gm son grandes :-D

para que pase a closed loop se tienen que cumplir 3 cosas:

el sensor de oxigeno tiene que estar a temperatura de operacion, eso lo detecta la ecu viendo que el sensor tiene un voltaje oscilante y estaria por lo visto, bien
ha pasado un tiempo (que no especifican cuanto es) desde la partida del motor, aca es cosa de esperar algunos minutos supongo
el sensor de temperatura esta sobre un minimo preestablecido (no dicen el valor concreto, pero debe ser cercano a la temperatura de operacion)

esto ultimo, y el error 15 pueden afectar que el motor no pase nunca a closed loop y por lo tanto no controle la mezcla en proporcion 14.7:1

lo otro que dice, es que un "sistema funcionando normal puede pasar a open loop en ralenti, si la temperatura del sensor de oxigeno baja a menos del requerimiento para producir oscilaciones de voltaje", entiendo que esto seria un problema del sensor, cosa que ya esta solucionado.

resumiendo, yo al menos iria por el problema del codigo 15, eso puede afectar el que no pase a closed loop y por lo tanto haya solo una mezcla dada por table que puede ser rica.

aunque es mas o menos obvio lo que hay que hacer con el cable, aca va el procedimiento recomendado.

el "drp" ni idea que es.

suerte!

------8<---------[cut here]-------

Archivo Adjunto 61582

RVP 25-06-2009 01:45:40

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
aca va el procedimiento para ajustar el ralenti, por si no lo tienes, ya que le has metido mano a todo :lol::lol:

-----8<-----

You now need to set the idle speed on your vehicle. Start by jumping the A&B pins
on the ALDL (Assembly Line Data Link) connector under the dash. Pins A&B are on
the upper-right-hand side. These are the same two pins you jump to read codes
from the ECM. Now turn the key on (the Check Engine light should be lit) and
leave the key on for at least 30 seconds. The computer will extend the IAC
plunger all the way out to allow adjustment of the idle speed.

After the 30 second wait, unplug the IAC (square 4-pin connector on the throttle
body) WHILE THE KEY IS STILL ON. This prevents the ECM from adjusting the idle
speed while you make your adjustments.

Block the drive wheels, set the emergency brake, and start the engine. Set
the idle speed by adjusting the idle speed screw. The engine should be at
operating temperature for this. The exact setting is on the emissions label
on the radiator shroud, but in general, the idle speed should be about 500 RPM
in Drive, 700 in Park / Neutral, or if you have a manual transmission,
somewhere between 600-800 RPM. Remember that the truck is running during this
adjustment, so stay clear of the fan, and make sure it can’t roll or otherwise
be put into gear while this is done.

Once the minimum idle speed is set, turn the engine off, reconnect the IAC,
and remove the jumper from the ALDL connector. The TPS minimum voltage must now
be set. Turning the idle-speed screw may have moved the TPS idle voltage away
from the specification, so it should be adjusted next.

Connect a voltmeter between pins A (usually dark blue) and B (usually black,
or black/pink) of the TPS, and turn the key on. Don’t start the engine.
Loosen the two torx screws holding the TPS in place, but don’t remove them.
Rotate the TPS until the voltmeter reads between 0.45 and 0.55 volts, with
0.50 being ideal. Tighten the mounting screws (carefully, they thread into
soft aluminum) and re-check the voltage to make sure it’s still within range.
The best way to set the TPS voltage is with a scan tool. This way you can view
what the computer actually sees.

Daniel Martinez 25-06-2009 10:31:48

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por RVP (Mensaje 722948)
estaba buscando la info, los manuales de gm son grandes :-D

para que pase a closed loop se tienen que cumplir 3 cosas:

el sensor de oxigeno tiene que estar a temperatura de operacion, eso lo detecta la ecu viendo que el sensor tiene un voltaje oscilante y estaria por lo visto, bien
ha pasado un tiempo (que no especifican cuanto es) desde la partida del motor, aca es cosa de esperar algunos minutos supongo
el sensor de temperatura esta sobre un minimo preestablecido (no dicen el valor concreto, pero debe ser cercano a la temperatura de operacion)

esto ultimo, y el error 15 pueden afectar que el motor no pase nunca a closed loop y por lo tanto no controle la mezcla en proporcion 14.7:1

lo otro que dice, es que un "sistema funcionando normal puede pasar a open loop en ralenti, si la temperatura del sensor de oxigeno baja a menos del requerimiento para producir oscilaciones de voltaje", entiendo que esto seria un problema del sensor, cosa que ya esta solucionado.

resumiendo, yo al menos iria por el problema del codigo 15, eso puede afectar el que no pase a closed loop y por lo tanto haya solo una mezcla dada por table que puede ser rica.

aunque es mas o menos obvio lo que hay que hacer con el cable, aca va el procedimiento recomendado.

el "drp" ni idea que es.

suerte!

------8<---------[cut here]-------

Archivo Adjunto 61582

Buena info, sabía que el modo CL requería algunas condiciones, de hecho en todos los vehículos es así.

Hace tiempo atrás puse un manual para TBI que era para 5.0 pero es lo mismo para 4.3 y 5.7, es éste: http://www.northidahooffroaders.com/...n/TBIcodes.pdf

El que pusiste es otro, y aunque es similar está mejor explicado. Lo tienes impreso o en PDF?

Daniel Martinez 25-06-2009 10:37:14

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por RVP (Mensaje 722960)
aca va el procedimiento para ajustar el ralenti, por si no lo tienes, ya que le has metido mano a todo :lol::lol:

Parece que estamos leyendo del mismo lugar...;)

Sí, lo hice así como escribí más abajo, todo ok... quedó clavado en 600 rpm

Una ventaja es que lo puedes hacer con el WINALDL conectado y usar la lectura de rpm que envía el ECM.

RVP 25-06-2009 10:38:29

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por Daniel Martinez (Mensaje 723015)
....
El que pusiste es otro, y aunque es similar está mejor explicado. Lo tienes impreso o en PDF?

sip, estamos leyendo del mismo lado, tambien tengo ese manual :lol:

lo que envie.... ufff.... lamentablemente lo tengo impreso y lo tengo que devolver en algun momento, asi que lo estoy escaneando de a poco. son dos, 1995 c/k truck driveability, emissions and electrical diagnosis manual y 1995 light duty truck unit repair manual.

cuando termine de escanear (cosa para la que queda harto tiempo aun), va a ser mi legado a la comunidad jeepera :)

Daniel Martinez 25-06-2009 11:57:20

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por RVP (Mensaje 723024)
lo que envie.... ufff.... lamentablemente lo tengo impreso y lo tengo que devolver en algun momento, asi que lo estoy escaneando de a poco. son dos, 1995 c/k truck driveability, emissions and electrical diagnosis manual y 1995 light duty truck unit repair manual

Es muy largo, cuantas páginas?, puedes sacarle fotocopias please, es más rápido, me las envías y te deposito lo que salga fotocopiarlas. Acá las escaneo fácil y rápido y las subo al foro... si no es mucha molestia ni patudez por supuesto...;)

Tanta info que he escaneado ya que un manual me lo hago chupete...

RVP 25-06-2009 13:22:25

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Cita:

Empezado por Daniel Martinez (Mensaje 723079)
Es muy largo, cuantas páginas?, puedes sacarle fotocopias please, es más rápido, me las envías y te deposito lo que salga fotocopiarlas. Acá las escaneo fácil y rápido y las subo al foro... si no es mucha molestia ni patudez por supuesto...;)

Tanta info que he escaneado ya que un manual me lo hago chupete...

son bien gruesos ambos y con hoja casi de biblia, a la noche veo cuantas paginas son, ahi vemos como lo podemos hacer, ya que igual, con las herramientas que tengo, para mi ha sido medio complejo el escaneo.

saludos,

Daniel Martinez 25-06-2009 18:52:11

Re: V6 TBI con mezcla muy rica
 
Mi ECM 16144288 podrá trabajar con 8 cilindros en ves de 6?....:buttrock:

Encontré un V8 350 TBI año 93 creo, se ve harto sucio pero tiene lo principal, motor completo, TBI con inyectores y distribuidor, el ramal y los demás sensores no están, pero tengo los del V6 que son los mismos, el ramal es el mismo, según http://winaldl.joby.se/aldldata.htm el ECM también sirve para el 5.7, los últimos TBI que salieron. Lo mejor de todo, el precio, aunque haya que ajustarlo, total no hay apuro.

Pa mientras hago andar bien el 4.3, saco la RT y pago la patente de este año que falta. El motor ya está inscrito y tengo el padrón con el 4.3, no creo que pueda solictar otro cambio de motor en tan poco tiempo...

No será mucho cambiar cuatro motores en un año y medio?...


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 18:42:30.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.